El Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile, ofrece el Programa de Magíster en Ingeniería Informática desde el año 1994. En su trayectoria ha graduado a más de 220 de profesionales que hoy en día ocupan importantes cargos en el quehacer nacional.
El programa entrega el grado académico de Magíster en Ingeniería Informática y está dirigido a profesionales con formación en computación, ingenieros de otras áreas y estudiantes extranjeros que cumplan con los requisitos de postulación.
El programa de Magíster en Ingeniería Informática es de carácter profesional.
El objetivo general del Programa es formar especialistas de un nivel avanzado en el uso intensivo de conocimiento y tecnologías vigentes de la Ingeniería Informática con el fin de que puedan desempeñarse con eficacia en el desarrollo de soluciones de calidad en las áreas de desarrollo del Programa.
Son objetivos específicos del Programa:
Durante el proceso formativo, el graduado tiene la posibilidad de desarrollar las siguientes capacidades:
El Programa es impartido en modalidad vespertina de lunes a viernes de 19:00 a 22:00 horas.
El período mínimo para finalizar el plan de trabajo es de cuatro semestres académicos consecutivos, mientras que el período máximo será de seis semestres considerando toda suspensión temporal de estudios.
Los candidatos deben cumplir un programa individual de estudio que consta de un total de 72 SCT obligatorios, por conceptos de asignaturas, incluyendo la asignatura Tesis de Grado.
Matrícula semestral 2020 | $124.500 (referencial) |
Arancel anual 2020 | $3.933.000 |
Beca funcionario(a) USACH
Los funcionarios de la Universidad de Santiago de Chile que sigan en ella carreras regulares de pregrado, postgrado y en general, cursos seminarios y similares, tendrán una rebaja del cincuenta por ciento en los valores anuales de matrícula para los programas respectivos, en las cuotas básicas semestrales, incluida la etapa de titulación si correspondiere y, en general, en los valores de inscripción de cursos, seminarios, charlas, talleres y similares.
La rebaja arancelaria reglamentada en este decreto, es incompatible con la que consagra la Resolución Nº 341, de 1992, respecto de licenciados o titulados en la Universidad.
Déjase establecido que los estudios que puedan dar origen a esta franquicia son sin perjuicio de la obligación estatutaria del funcionario de cumplir con su jornada de trabajo.
Beca estudiante Facultad de Ingeniería Usach
Los estudiantes regulares de las carreras de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile pueden optar a beca de arancel, que van desde el 100% al 50%.
Esto como forma de incentivar el desarrollo de este programa de posgrado, captando a sus mejores alumnos de las carreras de pregrado y reteniendo a sus mejores alumnos del Magister en Ingeniería Informática. Además, considerando que los estudiantes regulares de pregrado ya cancelan matrícula correspondiente.
Esta rebaja arancelaria se ha reglamento en el exento 4459 de 1996.
Beca ex estudiante Usach
Los egresados de la Universidad de Santiago de Chile pueden optar a becas de arancel para promover su continuo desarrollo académico y profesional en programas de posgrado. Estas rebajas van desde un 50% al 100% del valor.
Esta rebaja arancelaria se ha reglamento en el exento 8320 de 2019.
Beca ANID
Beca para estudios de magíster en Chile, dirigido a estudiantes de excelencia, chilenos/as o extranjeros con permanencia definitiva en Chile, para iniciar o continuar en programas acreditados (Ley N° 20.129) e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de dos años. Para mas informacion visitar la web www.anid.cl
Podrán postular al Programa de Magíster en Ingeniería en Informática quienes estén en posesión de al menos uno de los siguientes grado(s) o título(s):
Las pautas específicas para preseleccionar a los postulantes son fijadas por el Comité de Magíster en Ingeniería Informática. Estas consideran al menos los siguientes aspectos:
La postulación al programa será realizada a través del sistema en línea de nuestra universidad, disponible en el siguiente enlace:
Para ello, se le solicitará subir a dicho sistema los siguientes documentos:
Programa de Magíster en Ingeniería Informática Departamento de Ingeniería informática Universidad de Santiago de Chile Avenida Ecuador 3659 – Estación Central – Santiago – Chile Informaciones: Tel: (56) 2 2 7180906 |
¡Envíanos un mail con tus dudas y te contactaremos a la brevedad!
Puedes ingresar tus datos a través de nuestro formulario de contacto o directamente al siguiente correo:
El Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile, ofrece el Programa de Magíster en Seguridad, Peritaje y Auditoría en Procesos Informáticos desde el año 2011, consolidando en este programa la trayectoria de los diplomados en el área que se imparten desde 1997.
El programa entrega el grado académico de Magíster en Seguridad, Peritaje y Auditoría y está dirigido a profesionales con formación en computación, ingenieros de otras áreas y estudiantes extranjeros que cumplan con los requisitos de postulación.
Los objetivos del Magíster son la especialización académica de profesionales en la aplicación de metodologías, técnicas y elementos de gestión, para disminuir o enfrentar la materialización de los riesgos que surgen de la utilización de las tecnologías de la información y en forma complementaria, a través de los frutos de la investigación a realizar, contribuir al mejoramiento del marco legal informático, de los procedimientos de la informática forense y a la solución de los problemas de seguridad informática más relevantes del país.
Se espera que el Magíster contribuya a la especialización académica de profesionales en la aplicación de metodologías de auditoría y seguridad informáticos. El programa también aspira a fomentar la especialización académica de profesionales en la aplicación de la legislación, procedimientos forenses y tareas de peritaje informáticos asociados a la solución legal de conflictos informáticos entre organizaciones, o bien a someter a la justicia a los perpetradores de delitos informáticos.
El egresado del Magíster deberá ser capaz de resolver problemas prácticos reales en el ámbito de las áreas profesionales definidas en el programa, ya sea en grupos de interdisciplina o bien, en su línea de especialización, potenciada con una visión más profunda del problema global. Para realizar esta labor aplica eficientemente metodologías y es capaz de auto capacitarse constantemente realizando investigación.
El Programa se organiza en seis asignaturas que deben ser cursadas y aprobadas por el estudiante:
Todas las asignaturas se dictan una vez al año.
Obtención del Grado Académico
La obtención del grado académico por parte de los estudiantes del Programa se encuentra condicionado a:
Los profesores regulares del programa cuentan al menos con grado de Magíster y son académicos de la Universidad de Santiago de Chile. Estos profesores están a cargo de las asignaturas del Magíster, forman parte del Comité del Programa y son guías de los Proyectos de Tesis.
Los profesores adjuntos del programa son profesionales con experiencia práctica en materias de auditoría, seguridad y peritaje informáticos, estando encargados de dictar y evaluar materias específicas de estas áreas, en las asignaturas del programa, bajo la tuición de un profesor regular. También pueden efectuar labores de guía de tesis supervisados por un profesor regular.
El valor total anual se divide en dos semestres y cada semestre en cinco cuotas. Se aceptan:
El Magíster en Seguridad, Peritaje y Auditoría en Procesos Informáticos no tendrá ingresos para nuevos alumnos el 2020
Estado oficial: No Acreditado