Plan de estudios
Asignaturas
Los graduados del programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Informática serán capaces de:
- Concebir y evaluar soluciones a problemas de investigación a través del método científico.
- Identificar, formular y modelar problemas novedosos y relevantes en el área de aplicación.
- Contextualizar el trabajo de investigación en la disciplina y sus potenciales impactos.
- Formular y liderar proyectos de investigación.
- Comunicar efectivamente los resultados de investigación.
El Programa tendrá una duración nominal de ocho semestres, en jornada diurna con dedicación completa, la que corresponderá a 240 créditos SCT-Chile, y a 48-4-14 créditos TEL.
La trayectoria esperada del estudiante se compone de asignaturas obligatorias, electivas, y la línea de Tesis.
Las asignaturas obligatorias Algoritmos Avanzados y Complejidad Computacional, y Experimentación Computacional contribuyen a la formación base del estudiante del Doctorado.
La asignatura de Formación en Investigación entrega herramientas para el desarrollo de actividades de investigación, considerando herramientas tecnológicas de apoyo, técnicas de escritura formal de proyectos, redacción de artículos, metodologías de investigación, entre otros.
Las asignaturas electivas permiten entregar los contenidos y profundización en temas relacionados al área de aplicación y el trabajo de tesis. Las asignaturas electivas estarán indicadas en un Plan de Trabajo acordado en conjunto con el profesor patrocinante del estudiante. La oferta de asignaturas electivas a las que puede acceder un estudiante del Programa resulta del cruce entre las categorías de conocimiento disciplinario (Optimización, Aprendizaje Automático, Computación de Alto Rendimiento y Procesamiento de Señales e Imágenes) y el área de aplicación (Biología y Medicina, Sistemas Complejos y Sistemas Basados en la Web) en la cual el alumno desarrollará su programa de Doctorado.
Dentro del Programa existen tres asignaturas llamadas Tópicos Especiales I, II y III, las cuáles en su conjunto son equivalentes a una asignatura electiva. Estos Tópicos son preferentemente dictados como mini cursos por profesores visitantes del programa y deben poseer una carga académica equivalente a 2 SCT.
A partir del tercer semestre se comienza a desarrollar la línea de Tesis, que comienza con la formulación del Proyecto de ésta (Tesis) en Seminario de Tesis I y prosigue con la línea de seminarios consecutivos, como se detalla a continuación:
- Seminario de Tesis I: El objetivo de este seminario es generar la propuesta de proyecto de tesis y tiene una duración máxima de un año. Finaliza con la realización del Examen de Calificación que marca el hito para certificar el grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Informática, como ciclo formativo del Doctorado. La nota del Seminario de Tesis I corresponde a la nota obtenida en el Examen de Calificación.
- Seminario de Tesis II: Durante este seminario el estudiante comienza el desarrollo de la tesis y tiene una duración máxima de un año. Finaliza con un informe de avance que es evaluado por una Comisión de Seguimiento. Si el informe es aprobado, el alumno queda habilitado para cursar Seminario de Tesis III. En caso contrario, el seminario queda en estado pendiente hasta alcanzar el avance necesario.
- Seminario de Tesis III: Este seminario corresponde a la culminación del proyecto de tesis. Se evalúa con uno o más informes parciales anuales, más un informe final, los cuales son evaluados por la Comisión de Seguimiento. Si el informe final es aprobado, la Tesis queda habilitada para ser evaluada por la Comisión de Tesis. En caso contrario, el seminario queda en estado pendiente hasta completar el proyecto de tesis.